LA IGLESIA MONASTERIO SAN ZOILO:
En el interior de la iglesia destaca el Retablo
En el interior de la iglesia destaca el Retablo
Mayor, procendente de Baquerin de Campos
(Palencia) y está de dicado a Nuestra Señora de
la Asunción. De estilo contrareformista, de grandes dimensiones, dorado al fuego
con altos relieves de notable altura que representan escenas de la vida de la
Virgen: adoración de los magos, nacimiento de María, visita de María a su prima
Isabel, nacimiento de Jesús con la adoración de los pastores,las tallas
representan a los santos Jerónimo, Ambrosio, Gregorio y Agustin. El Sagrario
imita una portada renacentista.En el Presbiterio una urna con los restos de la
Condesa Doña Teresa fallacida en 1092, y frente a ella otra con los restos de
San Félix y San Agapito.
La reliquia de San Zoilo se encuentra detrás
del actual retablo.
En el siglo XV se independizó de Cluny y pasó a depender directamente de Roma. Tuvo abades comendatarios, desligados de la comunidad y poco dedicados a cuidar del establecimiento monástico, y eso ayudó su recuperación. En 1532 esta situación se enderezó, el monasterio se independizó y poder elegir abades propios. Desde 1531 sólo tenía vinculo con San Benito de Valladolid. La situación económica mejoró, lo que permitió la construcción de un nuevo claustro. Esta construcción posiblemente sustituyó la de época románica, que se piensa que había sufrido algunas modificaciones. La obra del nuevo claustro se desarrolló entre los años 1537 y 1621.
No hay comentarios:
Publicar un comentario