jueves, 22 de marzo de 2012

LA GALILEA MONASTERIO S. ZOILO (CARRIÓN)

LA GALILEA
La galilea es una de las partes más antiguas del monasterio y, en sus orígenes, daba paso desde el patio interior a las partes nobles: la iglesia y el claustro, que se describen en páginas separadas. La galilea está formada por una galería de doble arcada sustentada por columnas cuadrangulares de piedra. La parte exterior tiene el suelo empedrado de cantos rodados y antiguamente estaba abierta al patio. La parte interior, donde se conservan algunas partes del pavimento de piedra de basalto, probablemente de origen romano, era la galería monacal propiamente dicha, y en ella se encontraban desde el s.XI los sepulcros de los Condes de Carrión y de otras personalidades que contribuyeron al origen y grandeza del monasterio (hoy están en los pies de la iglesia). Desde el citado patio interior, de forma cuadrangular, se distribuían las dependencias del monasterio; fue reformado en la época de los jesuitas (s.XIX y principios del XX), cuando estaba presidido por el Corazón de Jesús en el centro y rodeado en todo su perímetro por una galería porticada con pavimento de canto rodado

No hay comentarios:

Publicar un comentario