
PANTOCRÁTOR:
Las imágenes del friso de la Iglesia de Santiago, por contra, están talladas con especial finura y detallismo, destacando, por ejemplo, el magnífico tratamiento de los pliegues de los vestidos. Su autor conocía las singularidades de la estatuaria clásica greco-romana. Habrá que esperar al siglo XIII para que, con la llegada del arte gótico, se produzca el triunfo del realismo en la escultura. Quizás ahora, conocidas ya las ideas de Aristóteles, gracias a la recepción de las traducciones árabes, se piensa que podría ser bueno, en la medida en que son los "sentidos" los que nos ayudan a conocer, intentar plasmar el naturalismo y el realismo en las representaciones escultóricas. Asi, frente a las Vírgenes y Cristos impasibles del románico se reproducirán ahora por los artistas góticos Vírgenes amorosas que sonrien a sus hijos e imágenes de realista dureza en las que Jesús "sufre" en su muerte en la cruz. A partir del siglo XIII, con la recepción de las influencias góticas, se producirá la humanización del arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario